martes, 29 de noviembre de 2011

Práctica 6: Google Docs

Una vez elaborado el documento en la herramienta Google Docs entre mis compañeras y yo y añadido el enlace en SUMA, voy a realizar un resumen para explicar mis impresiones sobre esta experiencia de trabajo en red.


El enlace al documento es el siguiente:
https://docs.google.com/document/d/1J_bWvaPQdgnc3YnKTrSC9gPWjpYD02IJX9hwgUyxbjw/edit?hl=en_US#


En primer lugar, Google Docs es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas.


La primera impresión que tuve al iniciarme en la utilización de esta herramiento fue que me pareció como si fuera una libreta en la que anotar todo aquello que se pretende compartir y además que esa lilbreta puedes prestársela a tus compañeros para que ellos también puedan consultarla e incluso puedan, aquellos que tengan permiso, modificar alguna hoja.


Creo que es una herramienta que favorece la cooperación en grupo y a la vez el trabajo autónomo ya que no es necesario estar en el mismo espacio físico que tus compañeros de grupo para poder realizar algún trabajo o ponerse de acuerdo en cualquier decisión relativa a nuestras tareas. Me parece que Google Docs debería utilizarse más a menudo en el ámbito educativo ya sea para trabajar en grupo o para crear un espacio compartido en el que reflejar todo el trabajo que has ido realizando a lo largo de la vida.


Además creo que para utilizar esta herramienta no es necesario disponer de conocimientos técnicos informáticos ya que sólo es necesario crearse una cuenta en Google y además esta cuenta ya sirve para cualquier herramienta de Google que quieras utilizar.

También, desde el punto de vista docente, Google Docs aporta multitud de facilidades ya que el profesor puede corregir los trabajos de sus alumnos a través de la red sin necesidad de utilizar ningún folio y además puede añadir cualquier comentario a los trabajos para que el alumno pueda modificar cualquier aspecto de su tarea.

Con conclusión, Google Docs me parece una herramienta muy útil  para ponersa en práctica de manera inmediata en nuestras aulas.


TAREA OPCIONAL:

Algunas de las ventajas que tiene el trabajar de manera colaborativa en redes son:

aprendido tanto de otros alumnos. Esto es porque no ha habido competencia para ocupar un mismo espacio y por tanto todo el mundo podía decir lo suyo.... todos los comentarios estaban documentados, recibían un tratamiento más a fondo que una clase normal.
-Mayor interacción: volumen e intensidad.

-Los usuarios expresan que las relaciones generadas han tenido interacción muy concreta a través del medio. "Nunca he participado en un curso en donde haya

-Disminuye el sentimiento de aislamiento y soledad que muchas veces acompaña a los alumnos de los cursos on line.

-Favorece las relaciones personales, el conocimiento y la interacción entre los compañeros. Se crea un sentimiento de cercanía para la consecución de los objetivos comunes.

-Favorece la confianza en los otros miembros del grupo.

-Permite conocer diferentes enfoques y puntos de vista sobre un mismo asunto o sobre cómo solucionar un problema, contribuyendo, de este modo, a mejorar la calidad del aprendizaje.

-
Aprovecha el conocimiento y la experiencia de los distintos miembros en su ámbito de especialización.

-
Ayuda a desarrollar habilidades comunicativas personales y grupales, a generar un lenguaje común y a aprender de los valores de los otros.

-Favorece la integración de miembros del grupo con dificultades o discapacidad.

-Crea un sentimiento de responsabilidad del grupo.

-Equilibra los conocimientos entre los alumnos más avanzados y los menos. La diferencia entre los alumnos debe ser un recurso más para hacer posible el aprendizaje.

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=ventajas%20de%20trabajar%20de%20manera%20colaborativa%20en%20redes&source=web&cd=6&ved=0CEgQFjAF&url=http%3A%2F%2Ftcr.wikispaces.com%2Ffile%2Fview%2FEvaluaci%25C3%25B3n%2Bfinal%2BTCR%2Balejandra%2Bmu%25C3%25B1oz.doc&ei=wjfVTs6xB4Kd-waE0NCNDw&usg=AFQjCNHxeL6DDWr4VLm3tuipAWRWGB4LKg


http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/lecturas_BB/pdf_internet/aprendizaje_redes.pdf



A continuación  una herramienta telemática que permite trabajar de manera colaborativa en redes:

-BSCW (Basic Support for Cooperative Work), es un sistema en red de espacio
compartido, destinado al trabajo de grupos. Fue desarrollado por el Departamento de Sistemas de Cooperación del Instituto para la Tecnología de Información Aplicada en el Centro de Desarrollo Alemán para las Tecnologías de la Información.

Algunas de sus características son:

oEstá basado completamente en la Web, con lo que accediendo
con un simple navegador puede trabajarse con el entorno.
o Posee múltiples opciones de personalización: lenguajes, nivel,
organización, etc.
o Posee una agenda que es común a los miembros del grupo y les
ayuda a la coordinación y gestión de reuniones
o Posee formas de autentificación de usuarios, protegiendo la
información.
o Organización jerárquica de carpetas que permite la mayor
visibilidad y sencillez en el manejo de los contenidos.
o Visibilidad de todos los acontecimientos sucedidos desde la última
visita del usuario a la carpeta o al grupo en cuestión. Notificación
de sucesos.
o Gestión automatizada de versiones de documentos.
o Permite a cada uno de los usuarios calificar sus propias
aportaciones o las aportaciones de los demás miembros.
-Acceso más fácil a la ayuda y el aprendizaje colectivos.

-El intercambio de información es más diverso en el sentido en que las aportaciones proceden de todo el mundo y no solamente del instructor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario