lunes, 21 de noviembre de 2011

PRÁCTICA 5: FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TIC



ACCIÓN FORMATIVA 1:
1.        Datos identificativos de la acción formativa: título, destinatarios,  resumen en no más de tres líneas, información de interés.

Título: LAS PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS
Modalidad: JORNADAS
Submodalidad: PRESENCIAL
Horas: 8
Créditos: 1
Nivel Destinatarios: E. Infantil y E. Primaria
Destinatarios: Todo el profesorado
Convocada en CPR: Murcia I
Director/a: M ROSARIO GOMEZ GOTOR
Lugar de Celebración CEIP Santa Mª de Gracia
Criterios de Selección:
(1). Profesorado de centros sostenidos por fondos públicos de Infantil y Primaria del CEIP Santa María de Gracia.
(2). Sorteo, si fuese necesario

Esta acción formativa consiste en formar a los profesores del centro en una herramienta tan actual como es la PDI (Pizarra Digital Interactiva). Se trata de capacitar al profesorado para acceder a la tecnología multimedia e interactiva con el fin de culminar su interés por su utilización. La utilización de la Pizarra Digital es la culminación de un proceso de implantación de las TIC en el aula y en el Centro, pero al mismo tiempo es punto de partida para un nuevo enfoque de la enseñanza.

2.        La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o  tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.
Este tipo de formación es totalmente tecnológica como he podido comprobar tras el análisis de los objetivos y contenidos ya que lo que pretende este seminario es que los profesores adquieran una serie de competencias relacionadas con la pizarra digital para poder utilizarla en clase como recurso educativo.
Aunque haya un objetivo dedicado a las metodologías relacionadas con esta pizarra, queda claro que el fin último es aprender a utilizarla de manera directa para, en segundo lugar, incorporarla al aula o no, según las preferencias de cada docente.

3.        ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los  objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.
Sí, tras un análisis exhaustivo de objetivos y contenidos he podido comprobar que todos los contenidos trabajan los objetivos propuestos. Sin embargo  hay un apartado en el contenido: recursos del blog y wikis para las PDI que no se especifica en los objetivos ya que el objetivo relacionado trata de metodologías en general y no detalla que deban ser blog o wikis. De todas formas los contenidos deben ser mucho más específicos que los objetivos ya que deben concretarlos por lo que considero que sí está relacionado.

4.        Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de  formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los  destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que  las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del  curso de formación en cuestión.
Actividad 1
La actividad que voy a explicar a continuación trabaja el objetivo relacionado con utilizar la metodología más adecuada para el uso de la Pizarra Digital y Recursos multimedia.
Consiste en crear entre todos una wiki sobre las pizarras digitales dónde cada persona pondrá una pregunta/duda que tenga relacionada con el uso de esta herramienta para después comentar en clase. Una vez comentada y analizada en clase cada alumno debe contestar a su propia pregunta de manera crítica.

Actividad 2
La siguiente actividad intenta trabajar el objetivo relacionado con la utilización de distintos tipos de pizarras digitales y consiste en buscar información en la red, e incluso en centros educativos, por grupos de 2 ó 3 personas distintos tipos de pizarras, tanto a nivel físico como a nivel de software.
Los grupos traerán la información a clase para establecer un debate sobre pros y contras de cada una de ellas.

5.  De manera general, ¿cuál es tu valoración como pedagogo del  Plan Regional de Formación del profesorado?
Como pedagoga debo velar por la calidad de nuestro sistema educativo y eso implica tener en cuenta el principio de formación permanente de los profesores de todos los niveles. Aunque la verdadera formación del profesorado de forma permanente esté muy lejos de alcanzarse al 100%, creo que los pequeños pasos que se están dando a la hora de concienciar a nuestros docentes de la importancia de actualizarse profesionalmente, están siendo muy útiles para no sólo beneficiar al sistema educativo y a los profesores de manera personal y profesional, sino a toda la sociedad en general.
El hecho de que en nuestra Región exista un Plan de Formación del Profesorado revela la implicación que existe por parte de las competencias educativas sobre el buen funcionamiento de los centros y además da a conocer la importancia que brinda a la calidad de la educación en nuestra realidad murciana.



ACCIÓN FORMATIVA 2
1.        Datos identificativos de la acción formativa: título, destinatarios,  resumen en no más de tres líneas, información de interés.

Título: INTEGRACIÓN DE RECURSOS TIC EN EL AULA DE INGLÉS PRIMARIA
Modalidad: CURSO
Submodalidad: PRESENCIAL
Horas: 30
Créditos: 3
Prof.:Idiomas/Competencia para utilizar las TIC Nivel
Destinatarios: E. Primaria
Destinatarios: Profesorado de inglés de Educación Primaria
Convocada en CPR: Lorca

Con este curso se pretende ofrecer al profesorado de inglés de Educación Primaria, recursos y habilidades para utilizar adecuadamente las TIC en el aula de idiomas.

2.        La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o  tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Esta acción formativa, a diferencia de la anterior, tiene un carácter eminentemente pedagógico ya que pretende facilitar a los docentes formas y metodologías para integrar las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en su aula de idiomas. Considera aquí a las nuevas tecnologías como un recurso que se puede utilizar para facilitar el aprendizaje.

3.        ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los  objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.
En general no, ya que tras un análisis de ambos he podido comprobar que para los objetivos:
“Actualizar la formación del profesorado de Primaria en aspectos didácticos, sociolingüísticos y culturales de países anglófonos”, y
“Motivar, estimular y ofrecer orientaciones y sugerencias metodológicas de carácter innovador a los participantes”
No existe un contenido que especifique cada uno sino que ambos objetivos se trabajan a través del contenido:
“Metodologías innovadoras en el enfoque comunicativo para capacitar al alumnado a relacionarse con personas de otros países”.

Sin embargo, de manera particular, el resto de objetivos sí quedan reflejados de manera concreta en los demás contenidos.

4.        Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de  formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los  destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que  las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del  curso de formación en cuestión.

Actividad 1
Esta actividad que voy a explicar trabaja el objetivo relacionado con familiarizar al profesorado con materiales y medios adaptados a la enseñanza de inglés en Educación Primaria.
Consiste en que los alumnos deben buscar en la red recursos ya existentes en otras ciudades o centros de España relacionados con las TIC y el inglés en primaria para que puedan comprobar cómo trabajan otros profesores y así tomar ideas aplicables a la realidad de su aula.
Actividad 2
La activada número dos trabaja el objetivo relacionado con estrategias para trabajar la atención a la diversidad.
Consiste en buscar en distintos portales educativos como el de Educarm todos aquellos recursos existentes para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo y TIC y exponerlas en clase.

ACCIÓN FORMATIVA 3
1.        Datos identificativos de la acción formativa: título, destinatarios,  resumen en no más de tres líneas, información de interés.
Modalidad: CURSO
Submodalidad: PRESENCIAL
Horas: 20
Créditos: 2
Prof.:Pedagogía Terapéutica/Competencia para utilizar las TIC
Destinatarios: Internivelar
Destinatarios: Tutores y especialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y lenguaje.
Convocada en CPR: Murcia II

Este curso se orienta al profesorado que, teniendo conocimientos informáticos previos a nivel de usuario, necesite completar su formación en aspectos metodológicos y conocer recursos educativos digitales para las distintas áreas y adaptados al alumnado de atención a la diversidad.


2.        La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o  tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.
Esta acción educativa tiene un doble carácter ya que tras el análisis de objetivos y contenidos persigue, por un lado, aprender distintas metodologías que integren las nuevas tecnologías para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y, por otro, conocer programas y recursos educativos multimedia para seleccionar los más adecuados en función de las características del alumnado.
Así, este curso tiene un carácter pedagógico relacionado con el aprendizaje de nuevas metodologías y también tecnológico ya que implica el uso y el conocimiento de las nuevas tecnologías.

3.        ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los  objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.
Rotundamente sí ya que todos los objetivos quedan reflejados en los contenidos de manera específica y concreta. Además hay objetivos que están desarrollados en más de un contenido educativo.

4.  Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de  formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los  destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que  las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del  curso de formación en cuestión.
Actividad 1
Esta actividad trabaja el objetivo relacionado con fomentar el conocimiento de buenas prácticas en el uso de las TIC en atención a la diversidad.
Consiste en establecer un debate sobre las ventajas e inconvenientes que tiene el trabajar con las nuevas tecnologías con los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
Actividad 2
Se trabajará el objetivo relacionado con los recursos educativos para atención a la diversidad. Conocimiento y posibilidades de uso.
Consiste en entrar en el portal de Educarm y aprender a elaborar una mini-webquest para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
La Mini-Webquest se realizará en grupos de 4 personas y quedará libre la elección del tema y el nivel educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario