• NOMBRE DE LA HERRAMIENTA.
• URL (DE LA HERRAMIENTA)
• DESCRIPCIÓN
Papyrs es una aplicación que, con la filosofía de la edición colaborativa, permite crear una intranet con documentos, archivos, páginas y aplicaciones que podremos incluir arrastrándolas y soltándolas en la sección correspondiente.
La intranet se nutre hoy de "modelos" de comunicación como foros, wikis, blogs y redes sociales. Son sus verdaderos motores y han inspirado su nuevo rol en el mundo empresarial: un verdadero "canal de interacción virtual", con alto impacto en la comunicación interna y objetivos comúnmente centrados en la innovación, la mejora permanente y la gestión del conocimiento.
En realidad, la herramienta es como una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.
Papyrs es una herramienta ideal para pequeñas y medianas empresas ya que, gracias a que posee un Software en línea (Intranet), se puede gestionar documentos, poseer un equipo de trabajo interconectado, en definitiva tener un Wiki en donde dar respuesta a algunas cosas y un área de contacto.
Así, se puede tener una colaboración constante con alumnos, profesores y amigos, además de poder compartir, subir o descargar documentos, formularios, archivos, notas, entre muchas otras opciones que indicaré más adelante en el apartado de aplicaciones educativas.
Así, se puede tener una colaboración constante con alumnos, profesores y amigos, además de poder compartir, subir o descargar documentos, formularios, archivos, notas, entre muchas otras opciones que indicaré más adelante en el apartado de aplicaciones educativas.
El administrador puede invitar a los miembros del portal, permitiendo decidir los permisos que cada uno tendrá dentro de Papyrs y gracias a que el sistema requiere usuario y contraseña para ingresar, es bastante seguro.
Actualmente Papyrs se encuentra en etapa beta o de pruebas por lo que aseguran que el acceso completo es gratuito.
PASOS PARA UNIRSE A PAPYRS:
Crear una nueva página
Lo primero que hay que hacer es crear una página. Esto se hace haciendo clic en “Nueva Página” en la barra de menú. La primera página no tiene por qué ser necesariamente la página de inicio, se tendrá que elegir la página que se utiliza como página de inicio.
Al crear la página se puede crear un título y hay que elegir quién tiene acceso a ella, y establecer los derechos. Es algo así como compartir un documento a través de Google Docs.
Editar página
Para editar la página, hay que hacer clic en “Página” y luego “Editar página” en la barra de menú. A continuación, se puede agregar elementos a la página mediante arrastrar y soltar. Mientras que se está editando la página, se tiene la opción de guardarlo como borrador o como una versión publicada.
Hay muchos elementos de página para seleccionar desde aquí: cuadro de texto, título, imágenes, flash, la introducción de texto, entrar la fecha, la entrada de usuario, entrada de casilla, el archivo de entrada, la navegación, la discusión , lista de verificación, etcétera.
Cambiar el tema
Dentro de la configuración hay una pestaña de “Temas”, donde se elige 1 de 6 temas por defecto o crear uno propio. Es tan sencillo como elegir los colores que desea utilizar para cada sección (un poco como con los perfiles de Twitter).
Resultado final
Entonces, ya se puede interactuar, por supuesto, pero cualquier persona con acceso a la misma también puede agregar a sus favoritos y suscribirse a las actualizaciones, si lo desea.
¿QUÉ PODEMOS HACER CON ESTA HERRAMIENTA?
Se puede agregar todo tipo de información y de contenido dinámico:
-Escribir una nota rápida o un documento importante. Añadir texto y los títulos a su página con el formato de edición rica.
-Escribir una nota rápida o un documento importante. Añadir texto y los títulos a su página con el formato de edición rica.
-Agregar una imagen o una galería de imágenes con miniaturas.
-Añadir todo tipo de archivos a sus páginas y compartir fácilmente con su equipo.
-Listas de verificación con los elementos que los miembros de su equipo puede marcar.
-Añadir un espacio para comentarios y dejar las discusiones acerca de la página.
-Mostrar menciones y zumbido en Twitter directamente en sus páginas.
-Fácil navegación para las páginas favoritas, hace poco los comentarios y las páginas modificadas.
Añadir elementos de formularios a sus páginas para recopilar datos y procesar las solicitudes
-Entrada de texto - recopilar texto, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, y así sucesivamente.
-Archivo de entrada - permite a los usuarios subir archivos a su forma.
-Entrada de la elección - permitir a un usuario para seleccionar una opción con menús desplegables, casillas o botones de radio.
-Fecha de entrada - pedir a un usuario para una fecha y / o tiempo en el formulario.
Organizar las páginas
-Papyrs realiza un seguimiento de un completo historial de versiones de cada página.
-Permite usar carpetas y subcarpetas para categorizar sus páginas.
-Suscribirse a una página para recibir notificaciones por correo electrónico cuando una página se actualiza, o cuando alguien deja un comentario, o ha enviado un formulario. Cuando una página se actualiza, el correo electrónico que muestra de un vistazo qué partes han cambiado.
Informes y análisis
-Crear informes en una tabla de datos conveniente. Filtrar informes por el estado o los valores de medida y cálculo de los totales. O exportar a una hoja de cálculo (como Excel) para su posterior análisis.
-Formulario de presentación de estado .Agregar un campo de estado para agregar un flujo de trabajo para procesar las solicitudes. Recibir una notificación cuando el estado de una solicitud.
Colaborar con los usuarios (alumnos, compañeros de trabajo, amigos, etc.)
-Equipos y subequipos. Agregar personas a su equipo, crear sub-equipos para gestionar grandes equipos.
-Establecer página de permisos de controlar quién puede ver y editar las páginas, y que puede enviar y gestionar los datos del formulario.
-Invitar a los usuarios externos (por correo electrónico) para compartir páginas. Establecer sus derechos también.
-Publicar una página para permitir el acceso del público (extranet).
Personalizar
-Temas. Diseño de un tema visual que coincida con el estilo de su empresa u organización.
-Todos los miembros del equipo pueden obtener una página de perfil en el que hacer una lista de información personal.
• APLICACIONES EDUCATIVAS (COMO PEDAGOGOS).
De manera particular indico a continuación todas las aplicaciones que puede tener en el aula la herramienta PAPYRS:
- Capacidad de compartir recursos y posibilidad de conexión a Internet (acceso a la información de la red y a sus posibilidades comunicativas).
- Alojamiento de páginas web, tanto la del centro como de estudiantes o profesores, que pueden consultarse con los navegadores desde todos los ordenadores o desde cualquier ordenador externo que esté conectado a Internet.
- Servicios de almacenamiento de información. Espacios de disco virtual a los que se puede acceder para guardar y recuperar información desde los ordenadores del centro y también desde cualquier equipo externo conectado a Internet. Cada profesor y cada estudiante puede tener una agenda en el disco virtual.
- Servicio de correo electrónico, que puede incluir diversas funcionalidades (buzón de correo electrónico, servicio de web mail, servicio de mensajería instantánea...).
- Foros, canales bidireccionales de comunicación entre los miembros de la comunidad escolar, que permiten el intercambio de opiniones, experiencias... Algunos de estos foros pueden estar permanentemente en funcionamiento, y otros pueden abrirse temporalmente a petición de algún profesor, grupo de alumnos... Por ejemplo, tablones de anuncios y servicios de chat y videoconferencia.
- Instrumentos diversos que permiten, a las personas autorizadas a ello, la realización de diversos trabajos tales como gestiones de tutoría, plantillas que faciliten a profesores y alumnos la creación de fichas, test, periódicos; gestiones de secretaria y dirección; de biblioteca; y gestiones administrativas como petición de certificados, trámites de matrícula, notas de los estudiantes, etc.
Otras aplicaciones más específicas podrían ser, por ejemplo:
-Compartir archivos y documentos.
-Lluvia de ideas y discutir los proyectos.
-Base de conocimiento: guías, procedimientos, etc.
-Guarde sus notas, ideas y "cosas".
-Realizar un seguimiento de los contactos
-Crear un formulario de registro de eventos.
-Registro de las hojas de asistencia y el tiempo.
-Crear una página de noticias para su grupo.